Entregar como grande, sin serlo: la nueva ventaja de las PYMEs panameñas 

Panamá, 27 de agosto — Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) siguen siendo el corazón de la economía panameña, representando más del 96% del total de negocios registrados en el país, según datos de AMPYME. Pero en una era donde los consumidores esperan inmediatez, comunicación clara y experiencias positivas, la logística se ha convertido en un punto crítico. Mientras muchos negocios invierten en presencia digital o mejoran sus productos, otros siguen gestionando las entregas como hace más de una década: con improvisación, poca trazabilidad y mucho estrés. 

Hoy, la logística no tiene por qué ser un lujo exclusivo de grandes empresas. Las herramientas bajo demanda permiten a los emprendedores coordinar entregas de forma sencilla, sin necesidad de tener flotas propias, firmar contratos extensos o comprometer sus finanzas. Lo importante ya no es tener más, sino operar mejor: más inteligente, más ágil, más enfocado. 

"Muchos negocios creen que para competir necesitan grandes estructuras, pero eso ya no es así. Hoy existen soluciones tecnológicas que permiten mantener el control, ofrecer un servicio profesional y adaptarse a la demanda diaria sin perder libertad operativa, señala Santiago Aguilar, Country Lead de Centroamérica en inDrive. 

En ese camino hacia una operación más inteligente, algunas herramientas tecnológicas como inDrive Entregas se han convertido en aliadas clave para las PYMEs. Al permitir coordinar envíos solo cuando se necesitan, con seguimiento en tiempo real y sin estructuras fijas, ofrecen una solución flexible que se adapta al ritmo de cada negocio. No se trata solo de tecnología, sino de tomar mejores decisiones operativas, pequeñas pero poderosas, que marcan una gran diferencia, por ejemplo: ​ 

  • Organizar entregas por zonas: Agrupar los pedidos según su ubicación geográfica permite planificar rutas más eficientes, reducir los tiempos de traslado y optimizar costos. Esta práctica también disminuye el estrés operativo y mejora la puntualidad de las entregas. 
  • Confirmar datos antes del envío: Un simple mensaje o llamada para verificar la dirección y disponibilidad del cliente puede evitar entregas fallidas, retrasos innecesarios y devoluciones costosas. Validar la información es una forma rápida y efectiva de cuidar recursos y ofrecer un mejor servicio. 
  • Empacar con intención: El empaque no solo protege el producto; también transmite el cuidado, estilo y profesionalismo de la marca. Un envoltorio bien pensado, aunque sea simple, puede convertir una entrega cotidiana en una experiencia memorable. 
  • Establecer políticas claras de entrega y devolución: Comunicar desde el inicio cómo, cuándo y bajo qué condiciones se realizan los envíos y devoluciones ayuda a generar confianza y evita malos entendidos. Un cliente informado es un cliente más satisfecho y propenso a volver. 

Estas acciones no requieren un presupuesto elevado, solo un cambio de mentalidad: pasar de la improvisación a la planificación ligera pero efectiva. Hoy, crecer no necesariamente significa escalar en tamaño, sino en inteligencia operativa. Y la logística, bien pensada, puede dejar de ser un obstáculo para convertirse en una de las fortalezas más potentes de los negocios pequeños. 

 

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Panamá

Acerca de inDrive
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 200 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en más de 700 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030.

inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo de la educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias.

Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indrive.com

indrive.com