Movilidad pet friendly en Panamá: claves para viajes responsables con tus mascotas
Con mejores prácticas y plataformas responsables, viajar con tu mascota puede ser más seguro, cómodo y sin imprevistos tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas.

Panamá, 03 de octubre de 2025. Cada vez más familias en Panamá integran a sus mascotas como parte esencial de su vida diaria, lo que ha generado un aumento en los viajes y traslados acompañados por perros y gatos. Esta tendencia refuerza la importancia de contar con prácticas responsables y servicios que respondan a un estilo de vida pet friendly, garantizando seguridad y comodidad tanto para los animales como para sus dueños.
Al momento de movilizarse, es clave considerar algunos aspectos que facilitan el trayecto. Entre ellos, asegurar a las mascotas en transportadoras adecuadas o con cinturones de seguridad diseñados para animales, llevar agua y golosinas, así como realizar paradas en recorridos largos para reducir el estrés. También se recomienda portar siempre el certificado de vacunación actualizado y la cartilla veterinaria, ya que algunos destinos turísticos del país solicitan documentación sanitaria vigente para el ingreso de animales.
En la vida urbana, la comunicación previa es esencial. En aplicaciones como inDrive, los usuarios tienen la opción de señalar en el comentario de viaje que van acompañados de una mascota, lo que permite a los conductores anticipar y aceptar el traslado con las condiciones adecuadas. Este simple detalle ayuda a evitar malentendidos y garantiza una experiencia más fluida para todos los involucrados.
El respeto hacia los espacios públicos y hacia terceros también es fundamental: llevar correa, disponer de bolsas para recoger desechos y evitar horarios de alta concurrencia son medidas que favorecen la convivencia. Además, es importante prestar atención a las condiciones ambientales, especialmente las altas temperaturas propias de Panamá, procurando que el vehículo cuente con ventilación adecuada y que las mascotas no se expongan a situaciones de riesgo.
“Cada vez más personas consideran a sus mascotas como verdaderos compañeros de vida, lo que también transforma la forma en que nos movemos en la ciudad. Por lo que queremos que nuestros usuarios disfruten traslados seguros y confiables junto a ellas, y por eso es fundamental indicar este detalle al momento de solicitar un viaje en la app, promoviendo así una experiencia cómoda y responsable para todos”, comentó Santiago Aguilar, Country Lead para Centroamérica en inDrive.
Con estas recomendaciones, Panamá avanza hacia una movilidad más consciente, en la que las mascotas son parte activa del día a día. Viajar junto a ellas no solo es posible, sino que puede convertirse en una experiencia placentera y segura, siempre que se tomen en cuenta prácticas responsables y el apoyo de plataformas que fomentan un entorno verdaderamente pet friendly.
